El Gobierno de Venezuela expresó este viernes su agradecimiento a Rusia por el respaldo ofrecido ante lo que calificó como una «escalada de amenazas» por parte de Estados Unidos, en medio de un despliegue militar estadounidense cercano a las aguas territoriales venezolanas.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo una conversación telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en la que ambos abordaron el estado de la cooperación bilateral y la situación geopolítica actual.

«Agradecí especialmente el respaldo incondicional de Rusia a Venezuela frente a la escalada de amenazas del Gobierno de EE.UU.», indicó Rodríguez a través de su canal de Telegram. También destacó la importancia de defender el derecho internacional y fortalecer espacios multilaterales como el Grupo en Defensa de la Carta de la ONU, con miras a la construcción de un orden mundial multipolar.

Las tensiones entre Caracas y Washington se intensificaron el pasado 8 de agosto, tras el anuncio de la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, sobre el aumento de la recompensa —de 25 a 50 millones de dólares— por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro. Las autoridades estadounidenses acusan a Maduro de liderar una organización vinculada al narcotráfico, aunque no han presentado pruebas públicas. Venezuela ha rechazado las acusaciones, calificándolas como parte de una campaña política.

Poco después, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, confirmó un despliegue de fuerzas navales y aéreas en el sur del mar Caribe, como parte de una operación contra el narcotráfico. Sin embargo, no se han proporcionado detalles oficiales sobre el alcance o duración del operativo.

Según reportes de la agencia Reuters, tres destructores navales estadounidenses estarían en ruta hacia la región, lo que ha generado preocupación en Caracas. En respuesta, el presidente Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos y un plan especial de defensa territorial.

El Gobierno venezolano considera que la operación militar estadounidense no está justificada y representa una forma de presión externa. También sostiene que las acusaciones en su contra carecen de sustento legal. «El planeta entero sabe que el verdadero cártel está en el norte», expresó la vicepresidenta Rodríguez.

Paralelamente, se informó sobre el envío de un escuadrón anfibio estadounidense hacia el sur del Caribe. El Ejecutivo venezolano interpreta estas acciones como parte de una estrategia de presión internacional en su contra. Ante estos acontecimientos, Maduro llamó a las fuerzas armadas a estar en «máxima movilización para garantizar la paz».