Teherán ha advertido que tomará “las medidas necesarias” si no se alcanza un acuerdo con los países europeos durante el 80.º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Así lo afirmó el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en declaraciones ofrecidas el lunes.

El anuncio llega pocos días después de que el Consejo de Seguridad de la ONU rechazara levantar las sanciones impuestas a Irán, con 9 votos en contra, 4 a favor y 2 abstenciones. Araghchi subrayó que Irán no cederá ante presiones ni amenazas, sino que responderá “con respeto y dignidad”. Añadió que la única salida posible es la diplomacia y expresó su esperanza de lograr avances en las consultas de estos días. En caso contrario, dijo, Irán actuará en consecuencia.

El canciller también lanzó una advertencia directa al grupo E3 —Francia, Alemania y Reino Unido— por haber activado en agosto el mecanismo de restitución rápida (‘snapback’), que permitiría restablecer las sanciones previas al acuerdo nuclear de 2015 (JCPOA). Si esa acción “destructiva” prospera en el Consejo de Seguridad, afirmó, Irán tomará represalias.

Araghchi destacó la relevancia del contexto actual, recordando tanto el 80.º aniversario de la ONU como el reciente conflicto con Israel y Estados Unidos, iniciado el 12 de junio y concluido el 24 con un alto el fuego. En ese marco, enfatizó que Irán tiene un programa nuclear pacífico y se presenta como un país defensor de la paz, aunque está preparado para defenderse “poderosamente” si es necesario.

Además, anunció una próxima reunión con Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), para abordar la cooperación nuclear. El ministro advirtió que si se reactiva el mecanismo de sanciones, el acuerdo con el OIEA también quedaría sin efecto.

Araghchi cerró su intervención reiterando el compromiso de Irán con la vía diplomática, siempre que se respeten sus intereses nacionales y se garantice su seguridad. “Estamos plenamente preparados para una solución diplomática”, concluyó.