Casi 500 años después de haber sido firmada por Hernán Cortés y décadas después de desaparecer de los archivos nacionales de México, una valiosa página manuscrita fue devuelta este miércoles por el FBI al gobierno mexicano.
El documento, fechado el 20 de febrero de 1527 y firmado por el propio conquistador español, fue localizado en Estados Unidos tras una investigación conjunta entre el FBI, el Departamento de Justicia, la policía de Nueva York y autoridades mexicanas. Aunque la agencia no reveló quién tenía el manuscrito, sí confirmó que no se presentarán cargos, ya que el documento había pasado por varias manos a lo largo del tiempo.
La recuperación se produce después de que, en 1993, el Archivo General de la Nación detectara la ausencia de 15 páginas de un manuscrito firmado por Cortés, mientras se realizaba un proceso de microfilmación. Se presume que el robo ocurrió entre 1985 y 1993.
Este es el segundo documento vinculado a Hernán Cortés que el FBI devuelve a México en los últimos años. En 2023, las autoridades estadounidenses entregaron una carta del siglo XVI también firmada por el conquistador.
La agente especial del FBI, Jessica Dittmer, señaló que documentos como este son considerados bienes culturales protegidos y que representan una parte esencial de la historia mexicana. Desde el gobierno mexicano, se destacó la importancia de preservar este tipo de piezas como parte del patrimonio histórico nacional.