En medio del aumento de tensiones entre Venezuela y Estados Unidos —desatadas por el reciente despliegue de al menos ocho buques de guerra estadounidenses en el mar Caribe— la Aviación Militar Bolivariana (AMB) difundió imágenes que muestran sus aviones de combate Sukhoi Su-30MK2 armados con misiles antibuque de fabricación rusa.
El video, publicado en la cuenta oficial de Instagram de la AMB, muestra a las aeronaves en tierra, claramente equipadas con misiles colgando de sus alas, y luego en pleno vuelo. Sin embargo, CNN identificó que al menos una parte del metraje ya había sido compartido anteriormente en redes sociales en 2024. Aún no está claro cuándo fueron grabadas las demás secuencias. CNN indicó que ha solicitado más detalles al Ministerio de Defensa de Venezuela, sin haber recibido respuesta hasta el momento.
Según la publicación de la AMB, los cazas pertenecen al Grupo Aéreo de Caza N.º 13 “Leones” y están armados con misiles aire-superficie Kh-31 «Krypton», un tipo de proyectil antibuque y antirradar diseñado en Rusia. De acuerdo con un informe del Centro de Análisis de Estrategias y Tecnologías (CAST), Venezuela adquirió un número no especificado de estos misiles entre los años 2007 y 2008.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), en su Balance Militar 2024, confirma que Venezuela posee variantes tanto antibuque como antirradar del Kh-31. A pesar de ello, la operatividad de los 21 cazas Su-30MK2 con los que cuenta el país es incierta, debido a las dificultades económicas que han golpeado al sector militar, incluyendo problemas de mantenimiento, obsolescencia tecnológica y falta de repuestos. Un informe de la ONG venezolana Control Ciudadano también resalta la falta de transparencia oficial en torno a los incidentes y accidentes aéreos de las últimas dos décadas.
La publicación del video se da justo en medio del despliegue naval estadounidense, el cual, según Washington, responde a operaciones contra el narcotráfico. Sin embargo, desde Caracas, el gobierno de Nicolás Maduro ha interpretado estas acciones como una amenaza directa y ha respondido con la movilización de tropas, la convocatoria a reservistas y el anuncio de ejercicios militares.
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que más de 2.500 efectivos participan en las maniobras “Caribe Soberano 200”, que se desarrollan durante tres días en la isla de La Orchila. Estas incluyen operaciones aéreas, navales y terrestres, así como la participación de 12 buques de la Armada, 22 aeronaves y cerca de 20 embarcaciones menores, según informó la cadena estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Mientras tanto, desde el lado estadounidense, el enviado especial del expresidente Donald Trump, Richard Grenell, expresó durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Paraguay que aún cree posible alcanzar un acuerdo con Venezuela para “evitar la guerra”.