Uruguay dio este miércoles un paso histórico en el debate sobre la eutanasia. La Cámara de Representantes aprobó, tras más de 12 horas de discusión, el proyecto de ley «Muerte digna» con 64 votos a favor y 29 en contra.
La norma propone despenalizar la eutanasia para personas mayores de edad psíquicamente aptas que se encuentren en fase terminal de enfermedades incurables e irreversibles o que sufran padecimientos físicos insoportables.
El texto será ahora analizado por la Comisión de Salud del Senado y, de ser aprobado por el pleno de la Cámara Alta y promulgado por el Ejecutivo, Uruguay se convertiría en el tercer país de América en legalizar la práctica, sumándose a Colombia y Canadá.
Entre los argumentos a favor, legisladores oficialistas resaltaron que el 62% de la población respalda la medida, según datos de la consultora Cifra. Los opositores, en cambio, calificaron la jornada como “dolorosa” y alertaron sobre el riesgo de considerar la muerte como una solución.
La discusión llega en un contexto en el que, en América, el debate avanza a ritmos desiguales. Colombia fue pionera en 1997, con la primera eutanasia legal en 2015, y Canadá la legalizó en 2016.