Las conversaciones para alcanzar un acuerdo de alto el fuego y liberar a los rehenes en Gaza parecen haberse estancado, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, evalúa intensificar la ofensiva militar en el enclave palestino. Hamas, en tanto, insiste en que se priorice la situación humanitaria antes de retomar cualquier tipo de diálogo.
Según reportes de medios israelíes considerados confiables por fuentes cercanas al asunto, Netanyahu planea solicitar al gabinete de seguridad, este martes, el respaldo para llevar a cabo una “conquista total” de Gaza.
El portal israelí Ynet citó a funcionarios del entorno de Netanyahu afirmando: “La decisión está tomada: vamos por la conquista completa. Si el jefe del Estado Mayor no lo respalda, debería renunciar”.
Una fuente aseguró que el estamento militar se opone a avanzar con operaciones terrestres en áreas donde podrían encontrarse rehenes, ya que esto pondría sus vidas en peligro.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, señaló el lunes que ampliar la ofensiva refleja el objetivo de asegurar la liberación de todos los secuestrados y de concluir el conflicto, tras el fracaso de las negociaciones para un acuerdo parcial.
No está claro si esta postura coincide con la del enviado de Donald Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien el sábado se reunió durante tres horas con familiares de los rehenes. Según el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, Witkoff habría dicho que “el objetivo no es escalar la guerra, sino finalizarla. Las negociaciones deben dejar atrás la lógica del todo o nada. Traer a los 50 rehenes y terminar la guerra, esa es la única vía”. También habría afirmado que “alguien deberá rendir cuentas” si los rehenes que aún están vivos no regresan a casa.
El equipo de Witkoff no entregó más detalles sobre sus declaraciones. Trump, por su parte, indicó el domingo que su enviado podría viajar a Moscú esta misma semana.
Actualmente, se estima que 50 personas siguen secuestradas en Gaza, de las cuales al menos 20 estarían con vida. El fin de semana, Hamas publicó imágenes de dos de ellos —Evyatar David y Rom Braslavski— en condiciones físicas muy deterioradas, lo que generó conmoción en Israel.
Netanyahu aseguró que estas imágenes evidencian que Hamas “no está interesado en un acuerdo. Quieren quebrarnos con su propaganda, difundiendo videos horribles para manipular la opinión pública”.
A pesar de ello, el Foro de Familias advirtió contra una mayor ofensiva militar. En un comunicado, acusaron al primer ministro de generar una ilusión peligrosa.