El canciller alemán, Friedrich Merz, expresó su profunda preocupación por el crecimiento del antisemitismo en Alemania y renovó su respaldo a la comunidad judía del país.
En una columna publicada en el periódico Jüdische Allgemeine, Merz sostuvo que Alemania debe seguir siendo un «refugio seguro» para los judíos. Sin embargo, advirtió que desde el 7 de octubre de 2023, el antisemitismo se ha manifestado de forma «más intensa, más visible y más violenta», algo que, dijo, observa con «vergüenza y horror».
«Sin ustedes y sin una vida judía activa entre nosotros, no hay futuro posible para nuestra República Federal», afirmó el canciller, quien destacó que las raíces judeocristianas son fundamentales para el carácter abierto y democrático de la sociedad alemana.
Merz aseguró que su gobierno tomará todas las medidas necesarias para garantizar que los judíos puedan vivir con tranquilidad y seguridad en Alemania. Subrayó que se trata de una responsabilidad compartida entre el Estado y toda la sociedad. También expresó su deseo de que la comunidad judía pueda celebrar el Nuevo Año judío —que tiene lugar esta semana— con esperanza renovada.
«Alemania permanece firmemente al lado de Israel», concluyó.
Cabe recordar que el 7 de octubre de 2023, el grupo palestino Hamás realizó un ataque en territorio israelí, durante el cual tomó decenas de rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en la Franja de Gaza que ha desatado fuertes críticas a nivel internacional por su alto costo humanitario. Hasta la fecha, más de 140 países miembros de la ONU ya han reconocido oficialmente al Estado de Palestina, y la cifra continúa en aumento, impulsada por la indignación global ante la situación en Gaza.