Los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como B King, y el DJ Jorge Luis Herrera fueron hallados muertos en México tras varios días desaparecidos durante una gira artística en el país. La información fue confirmada este lunes por las autoridades mexicanas y colombianas.

Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, los cuerpos fueron encontrados el 17 de septiembre en el municipio de Cocotitlán, Estado de México, y presentaban características coincidentes con las de los dos artistas. La identidad de Sánchez fue confirmada por sus familiares, mientras que el Gabinete de Seguridad del Gobierno mexicano informó, también este lunes, que Herrera fue igualmente identificado como fallecido.

Ambos músicos habían sido reportados como desaparecidos desde el 16 de septiembre, tras presentarse en la capital mexicana. La Fiscalía del Estado de México —ya que los cuerpos fueron hallados en esa jurisdicción— abrió una investigación por homicidio.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó sus condolencias por la muerte de dos ciudadanos colombianos, sin mencionar sus nombres, y aseguró que se llevará a cabo una investigación “exhaustiva” para esclarecer lo ocurrido. Esta postura fue comunicada oficialmente a la Cancillería de Colombia.

La noticia generó una fuerte reacción en el gobierno colombiano. El presidente Gustavo Petro, a través de una publicación en la red social X, había solicitado el domingo apoyo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, para localizar a los artistas. En su mensaje, Petro destacó su vínculo con Sheinbaum y aseguró que los músicos habían desaparecido en el estado de Sonora. Sin embargo, Sheinbaum aclaró el lunes que la denuncia de desaparición fue presentada en la Ciudad de México, no en Sonora.

En su declaración, Petro insinuó sin pruebas que la desaparición podría estar relacionada con “mafias multinacionales” y criticó a Estados Unidos por el papel que, según él, juega el consumo de drogas en la expansión del crimen organizado en la región.

“El consumo desaforado de drogas en los Estados Unidos (…) permite el crecimiento de estas mafias en nuestro continente”, afirmó el mandatario colombiano. Posteriormente, reiteró su postura en una nueva publicación, sugiriendo que una “mafia internacional” sería la responsable de la muerte de los artistas.

Estas declaraciones generaron críticas desde Washington. El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, respondió también en X: “Da pena ajena ver a un Jefe de Estado comportándose de esta manera grosera (…) Qué triste para el gran y querido pueblo de Colombia que las cosas hayan llegado hasta este punto”.

La Fiscalía de Sonora, por su parte, aclaró que no tiene registros ni denuncias relacionadas con la desaparición de Sánchez y Herrera en su territorio, y que la última ubicación conocida de ambos corresponde a la Ciudad de México.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía capitalina están participando activamente en la investigación. También confirmó que la Cancillería mexicana está en contacto con su par colombiana para dar seguimiento al caso.

Bayron Sánchez, de 31 años, era oriundo del departamento de Santander y creció en Medellín. Era conocido por canciones como “Destino”, “Qué rico besarnos” y “Me necesitas”. Jorge Herrera, de 35 años, era DJ y se presentaba como “Regio Clown”.

La última publicación en Instagram de B King, subida el 15 de septiembre, lo muestra entusiasmado por su primer concierto en México. “Vamos a romper en el nombre de Jesús de los Ejércitos”, dice en un video grabado en la Ciudad de México. “Se vienen cosas grandes en el nombre de Dios”, agrega.

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de los músicos generó un fuerte impacto en redes sociales y en el mundo del espectáculo. Artistas e influencers colombianos, como J Balvin, se sumaron a la difusión de información para colaborar con su búsqueda antes de conocerse el desenlace fatal.