Richard Grenell, enviado especial del expresidente Donald Trump, afirmó este martes que todavía ve viable un acuerdo diplomático entre Estados Unidos y Venezuela, y destacó que es posible “evitar una guerra” mediante el diálogo.

Las declaraciones de Grenell se produjeron durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), celebrada en Paraguay, donde abordó temas de política exterior y su experiencia como negociador en misiones internacionales.

Consultado sobre la actual situación entre Washington y Caracas, en medio de una nueva escalada de tensiones, Grenell insistió en que la vía diplomática sigue siendo la mejor opción. “He ido a ver a Nicolás Maduro, me senté frente a él y expuse con claridad la posición de ‘Estados Unidos primero’. Entiendo lo que él busca. Creo que aún se puede llegar a un acuerdo. Creo en la diplomacia y en evitar una guerra”, afirmó.

Relaciones rotas y tensiones crecientes

Las palabras de Grenell llegan un día después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, declarara que las comunicaciones con Estados Unidos están “deshechas”, acusando a Washington de recurrir a “amenazas de bombas, muerte y chantaje”.

Desde 2019, ambos países no mantienen relaciones diplomáticas formales, y los vínculos se han deteriorado aún más en las últimas semanas, tras el despliegue de buques militares estadounidenses en el Caribe. Además, Washington ha reiterado sus acusaciones de que Maduro lidera una red internacional de narcotráfico, señalamientos que el gobierno venezolano rechaza categóricamente, calificándolos de intentos de intervención y una amenaza a su soberanía.

Canales de comunicación en disputa

A inicios de septiembre, Maduro había revelado la existencia de dos canales activos de comunicación con Estados Unidos: uno con John McNamara, funcionario estadounidense en la embajada de EE.UU. en Colombia, y el otro, directamente con Richard Grenell.

Grenell, quien ha estado involucrado en negociaciones clave como la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, reafirmó su compromiso con la vía diplomática y señaló que, pese a las tensiones, aún hay espacio para el entendimiento mutuo.