Un violento enfrentamiento entre grupos criminales rivales en el centro penitenciario de la ciudad costera de Esmeraldas, Ecuador, dejó al menos 17 personas fallecidas, según informó la Policía Nacional a través de un comunicado enviado a medios de comunicación.
De acuerdo con las autoridades, el conflicto fue provocado por una orden emitida desde el exterior por el grupo delictivo conocido como «Tiguerones», quienes habrían instruido a sus miembros dentro del penal a asesinar a integrantes de las bandas «Los Lobos», «Los Choneros» y a otros presos que no se alinean con su organización.
La Policía confirmó que desplegó un operativo de control en el perímetro del centro carcelario y advirtió que la cifra de víctimas podría aumentar conforme avance el levantamiento de los cuerpos.
Según un informe preliminar, los disturbios comenzaron en uno de los pabellones tras una emboscada en la que los reos lograron apoderarse de las llaves de varias celdas. Esto permitió que atacaran a internos ubicados en otras áreas del penal.
“El caso está siendo investigado por las autoridades competentes para esclarecer los hechos. En los próximos días se brindará información adicional”, señaló el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) en un comunicado oficial. CNN intentó comunicarse con la Presidencia de la República para obtener más detalles, sin obtener respuesta hasta el momento.
Este nuevo episodio de violencia se suma a otra masacre registrada apenas tres días antes en el centro penitenciario de Machala, provincia de El Oro, donde murieron 14 reos, según datos de la Policía Nacional.
En ese suceso, el coronel William Fabián Calle, comandante de la Zona 7, informó que tras el ingreso de las fuerzas del orden al penal de Machala, se hallaron 14 internos muertos, otros 14 heridos, y un guía penitenciario que perdió la vida tras recibir impactos de bala.
“En este centro se evidencian conflictos entre bandas criminales. Dos pabellones están bajo control de una de estas organizaciones, y es en ese contexto donde se generan los homicidios. Lo preocupante es cómo lograron cruzar de un pabellón a otro, considerando que hay varios filtros de seguridad”, expresó Calle.
Estos hechos violentos tienen lugar en medio del estado de «conflicto armado interno» que fue declarado en Ecuador en enero de 2024. A pesar del despliegue militar y policial en varias cárceles del país, la crisis carcelaria continúa intensificándose.