El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó este domingo que fue hallado sin vida el último minero que seguía desaparecido tras el accidente ocurrido el jueves en la mina de cobre El Teniente, elevando así a seis el número de víctimas fatales.

Desde las oficinas de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) en Rancagua, el mandatario anunció tres días de duelo nacional y aseguró que se llevarán a cabo todas las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos.

A la salida del lugar, familiares de los trabajadores fallecidos increparon al presidente y golpearon su vehículo, denunciando que Boric se negó a recibirlos. También expresaron preocupación por la demora en la entrega de los cuerpos, que podría extenderse hasta el viernes, debido a que los restos se encuentran fragmentados, según explicó Claudio Alvarado, uno de los familiares, a CNN.

El accidente ocurrió luego del colapso de un pozo, provocado por un sismo, de acuerdo con la información entregada por Codelco, la empresa estatal a cargo de la mina.

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile reportó un temblor de magnitud 4,3 en la zona el jueves, lo que habría generado el derrumbe. Además de los fallecidos, el suceso dejó nueve trabajadores heridos, informó la compañía.

Andrés Music, gerente general de El Teniente, expresó sus condolencias el sábado mediante un comunicado.

“Sabemos que esta noticia afecta profundamente a las familias de nuestros compañeros y a toda la comunidad minera”, señaló Music.

Codelco identificó a Gonzalo Núñez Caroca, cuyo cuerpo fue recuperado el sábado, como una de las víctimas fatales.

La mina El Teniente, ubicada en la región de O’Higgins, en el centro de Chile, es considerada el yacimiento de cobre subterráneo más grande del mundo. Debido al colapso, las operaciones fueron suspendidas temporalmente.

La fiscalía chilena inició una investigación para determinar las causas del incidente. Codelco también realiza su propio proceso indagatorio.

El gerente Music destacó que el accidente no fue provocado por el uso de explosivos.