Un ciberataque dirigido a un proveedor de servicios clave para los sistemas de facturación y embarque provocó interrupciones en las operaciones de varios aeropuertos europeos importantes, entre ellos el aeropuerto Heathrow de Londres, el más transitado del continente. Esto generó retrasos y cancelaciones de vuelos durante el sábado.

Collins Aerospace, empresa que provee sistemas de facturación y embarque a múltiples aerolíneas y aeropuertos alrededor del mundo, enfrenta un problema técnico que afecta a pasajeros que salen de algunos aeropuertos, según informó el Aeropuerto de Heathrow tras advertir sobre posibles demoras.

El ataque también impactó a los aeropuertos de Bruselas y Berlín, los cuales emitieron comunicados confirmando las interrupciones en sus sistemas.

RTX, la empresa matriz de Collins Aerospace, reconoció haber detectado una “interrupción cibernética” en su software, sin revelar específicamente cuáles aeropuertos estaban afectados.

El problema afectó principalmente al sistema de check-in electrónico y al proceso automatizado de entrega de equipaje, lo que obligó a operar con procedimientos manuales para facturación y embarque, explicó RTX en un comunicado. La empresa aseguró que trabaja intensamente para resolver la situación lo antes posible.

El aeropuerto de Bruselas detalló en su sitio web que los sistemas automatizados quedaron fuera de servicio a partir del viernes por la noche, limitando las operaciones a procesos manuales. Esto generó un impacto significativo en la programación de vuelos, con retrasos y cancelaciones. Hasta el momento, se reportaron 10 vuelos cancelados y un retraso promedio de una hora en las salidas.

Las aerolíneas y aeropuertos afectados recomendaron a los pasajeros que confirmaran el estado de sus vuelos antes de dirigirse al aeropuerto para evitar inconvenientes.

Delta Air Lines aseguró que espera un impacto mínimo en sus vuelos desde los aeropuertos afectados, y que ha implementado soluciones alternativas para reducir las interrupciones.

Por su parte, el Aeropuerto de Berlín informó mediante un mensaje en su página web que debido al problema técnico con el proveedor europeo, los tiempos de espera en la facturación se habían prolongado, pero que se trabaja para solucionarlo rápidamente.

Otros grandes aeropuertos europeos, como el de Fráncfort y el de Zúrich, no resultaron afectados, según confirmaron sus portavoces.

Entre las aerolíneas, EasyJet comunicó que opera con normalidad y no espera que el incidente afecte sus vuelos en lo que resta del día. Por otro lado, Ryanair y el grupo IAG, propietario de British Airways, no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

En Polonia, las autoridades descartaron amenazas a sus aeropuertos. El viceprimer ministro y ministro de Asuntos Digitales, Krzysztof Gawkowski, afirmó que no hay indicios de que el ataque haya alcanzado infraestructuras polacas.

La ministra de Transporte del Reino Unido, Heidi Alexander, informó que mantiene contacto permanente y recibe actualizaciones sobre la evolución del incidente.