La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Colombia, Gustavo Petro, elevaron este jueves el tono de la creciente tensión diplomática por la soberanía de la isla de Santa Rosa, una pequeña formación fluvial ubicada en el río Amazonas, cuya jurisdicción reclaman ambos países.

Durante una ceremonia con motivo del Día del Ejército Nacional en Leticia —ciudad colombiana ubicada frente a Santa Rosa— Petro afirmó que Colombia no reconoce la soberanía peruana sobre la isla y cuestionó la legitimidad de las autoridades peruanas en la zona.

“Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada isla de Santa Rosa y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona”, declaró el mandatario colombiano.

Petro también argumentó que Santa Rosa y otras formaciones fluviales que emergieron después de 1929 en el Amazonas no han sido asignadas oficialmente a ninguna de las dos naciones, lo que, según él, deja abierta su soberanía.

La controversia actual se remonta al Tratado Lozano-Salomón de 1922, que definió las fronteras entre Perú y Colombia. A raíz de ese tratado, la isla de Chinería fue adjudicada a Perú. Sin embargo, en la década de 1970, un cambio en el cauce del río Amazonas dividió esa isla, dando origen a una nueva porción de tierra que hoy se conoce como Santa Rosa.

Con el tiempo, los cambios en el nivel del río han vuelto a unir físicamente las dos islas, generando un debate sobre su estatus legal. Perú sostiene que Santa Rosa forma parte de Chinería y, por tanto, sigue bajo su soberanía, mientras que Colombia argumenta que es una formación nueva que no fue contemplada en el acuerdo original.

En respuesta a las declaraciones de Petro, Boluarte reafirmó desde Tokio —en el marco de una visita oficial a Japón— que la soberanía de la isla no está en discusión.

“Nuestra isla Chinería, con su capital Santa Rosa de Loreto, es jurisdicción peruana y está dentro de nuestra soberanía nacional. No hay nada pendiente que tratar con el hermano país del norte”, dijo la presidenta en un mensaje grabado.

Boluarte también apeló al sentimiento de los pobladores locales para respaldar la posición de su gobierno: “Los habitantes de Santa Rosa y de Leticia sienten en sus corazones que la soberanía corresponde al Perú. Nosotros estamos en esa soberanía desde hace más de un siglo”.