AhoraPolítica

Irán lanza nuevo misil contra Israel y advierte: “Verán más sorpresas”

El portavoz del Ministerio de Defensa de Irán, general Reza Talaei-Nik, anunció este martes que su país empleó por primera vez un nuevo y potente misil en un ataque contra Israel, asegurando que “el régimen sionista ni siquiera se dio cuenta”.

“Verán más sorpresas de este tipo”, advirtió el alto mando militar en una entrevista con medios iraníes, en medio del creciente intercambio de ataques entre Teherán y Tel Aviv. Según el portavoz, se trata de una tecnología armamentística secreta que ha sido utilizada de forma inédita en el actual conflicto.

“Hoy, uno de nuestros misiles fue utilizado por primera vez, y el régimen sionista no lo notó en absoluto”, declaró el general, sin ofrecer detalles específicos sobre el armamento empleado ni sobre el objetivo del ataque.

Una guerra “impuesta”

En su intervención, Talaei-Nik calificó la actual escalada como una “guerra impuesta” con el objetivo de debilitar a Irán, aunque aseguró que la nación persa está preparada para enfrentar cualquier amenaza.

“Irán ha movilizado todas sus capacidades para proteger su soberanía”, sostuvo. Asimismo, pronosticó que Israel no podrá sostener un conflicto prolongado: “El enemigo no puede resistir una guerra larga, y con el tiempo, la espalda del régimen sionista se romperá”.

El portavoz también denunció que los ataques israelíes no se han limitado a objetivos militares, sino que han alcanzado zonas residenciales y civiles desde el inicio de las hostilidades.

“El enemigo agresor demostró desde la primera noche que es capaz de atacar a mujeres y niños”, afirmó.

Condena internacional

La tensión entre ambos países se intensificó tras el ataque lanzado por Israel en la madrugada del 13 de junio, que Irán calificó de “no provocado”. Desde entonces, ambas naciones han mantenido un intercambio constante de ataques, lo que ha generado preocupación a nivel internacional.

Rusia, China y otros países han condenado enérgicamente la ofensiva israelí, señalando que constituye una grave violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su preocupación por el conflicto durante una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, advirtiendo sobre las consecuencias imprevisibles que una escalada mayor podría acarrear para la región de Oriente Medio.

Por su parte, el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, alertó que las acciones de Israel podrían conducir a una “catástrofe nuclear a gran escala” si no se detiene el actual rumbo del conflicto.